viernes, 8 de abril de 2016

SEXTING


El sexting consiste en el envío de contenidos de carácter sexual, principalmente fotos y videos, donde la persona se expone a sí misma en situaciones sensuales que invitan a tener sexo.


Según PantallasAmigas, organización que ha investigado por varios años sobre los riesgos de Internet alerta sobre el fenómeno del sexting y presenta una "guía sobre adolescencia y sexting donde plantea este problema y como abordarlo. Este es un resumen de algunas de las ideas que expone el documento:

· El sexting aumenta el riesgo de sufrir grooming por parte de pederastas, y de hecho el proceso de grooming pasa habitualmente por la obtención de fotos eróticas de los menores.

· El sexting aumenta el riesgo de sufrir ciberbullying, pues proporciona armas a los ciberabusones para humillar al menor o a la menor que ha posado desnuda o en poses eróticas.

· El sexting y la pornografía infantil están muy relacionados. Muchas redes y foros de pornografía infantil se nutren de imágenes inicialmente sacadas por los propios menores, que acaban en manos de gente que comercia con ellas o las intercambia. Además, la posesión o envío de las mismas es considerada en algunos lugares como delito de pornografía infantil, y el propio menor sufre el peso de la Ley.

· La difusión del sexting sin permiso es un delito, ya que atenta contra el honor, la imagen y la privacidad de la persona que aparece en la imagen.

· En muchos de los ciberdelitos directamente vinculados con el sexting, los menores pueden ser tanto víctimas como autores. Y a veces son los padres los que deben pagar las consecuencias.


El problema más grande del sexting es que la mayoría de adolescentes que se toman este tipo de fotos o graban estos videos insinuantes, no son conscientes de el riesgo que corren. Por esta razón cada vez es más normal para ellos hacerlos, de tal forma que es muy normal que en una relación de noviazgo o de amistad se estén compartiendo uno a otro estos contenidos insinuantes. Esto lo hacen con naturalidad porque lo ven como un medio de filtrear, como una forma de llamar la atención del otro.

El sexting se vuelve más peligroso cuando las imagenes y videos compartidos se publican en redes sociales y se convierten en archivos de dominio público. Esto ocurre a veces porque los archivos son robados o porque al romper la relación uno de los dos empieza a publicar las imagenes y videos del otro ya sea por despecho o por venganza. En estos casos se viola la intimidad del otro, se vulnera su privacidad. Si a esto se le suman comentarios denigrantes o agresivos el sufrimiento de la persona se agraba enermenmente.


Para saber más sobre el sexting


· Guía adolescentes y sexting: qué es y cómo prevenirlo.

· Sextorsión, prácticas arriesgadas y fallos de seguridad al servicio del delito

· Sexting: Lo que padres y adolescentes deben saber

· Adolescentes, sexo y teléfonos móviles

· Los riesgos del flirteo 2.0

Estos son algunos videos que nos pueden instruir más sobre los riesgos del sexting y sobre como mitigarlos:


NO LO PRODUZCAS




NO LO PROVOQUES


NO LO TRASMITAS



No hay comentarios:

Publicar un comentario